Review: A Silent Voice
7:49:00 p.m.Koe No Katachi (A Silent Voice)
Yoshitoki Ooima
La historia gira en torno a Shoko Nishimiya, una estudiante de primaria que es sorda de nacimiento y que al cambiarse de colegio comienza a recibir acoso escolar por parte de sus nuevos compañeros. Uno de los principales responsables es Ishida Shouya quien termina por forzar que Nishimiya se cambie de escuela.
Como resultado de los actos contra Shoko las autoridades del colegio toman cartas en el asunto y el curso señala como único responsable a Ishida, quien comienza a sentir el acoso impuesto por sus propios compañeros, al mismo tiempo que termina aislándose de los que alguna vez fueron sus amigos.
Años después, Ishida intenta corregir su mal actuar, buscando la redención frente a Nishimiya.
★★★★★
(Vol. 1: 5/5; Vol. 2: 5/5; Vol. 3: 5/5; Vol. 4: 5/5; Vol. 5: 5/5; Vol. 6: 4/5; Vol. 7: 4/5)
OPINIÓN
Hace 3 meses más o menos, hablando con una amiga sobre música le dije que estaba harta de consumir tanto producto occidental en broma, sin embargo hace, serán, 5 semanas empecé a interesarme realmente por la cultura oriental y mientras ella (mi amiga) está viendo doramas y conociendo un poco sobre las bandas kpop, yo me fui más por el lado de animes y mangas. Es así cómo llegué a encontrar este manga hermoso (y sí, considero que entra en lo parámetros de literatura como para traerles la reseña).
"Shôko Nishimiya... Odiaba tanto a esa chica."
La diversión y la aventura son el lema de Shôya Ishida, un chico capaz de cualquier cosa con tal de vencer el aburrimiento. Pero su vida cambiará drásticamente tras conocer a Shôko Nishimiya, una chica sorda que ha sido transferida a su escuela.

Cinco años más tarde, justo antes de quitarse la vida, Shôya Ishida decide buscar a Shôko Nishimiya, su antigua compañera de clase. Cuando tiene lugar el reencuentro y se dispone a pedirle perdón a la chica, sus voces se unen dando lugar a una inesperada sorpresa.
La diversión y la aventura son el lema de Shôya Ishida, un chico capaz de cualquier cosa con tal de vencer el aburrimiento. Pero su vida cambiará drásticamente tras conocer a Shôko Nishimiya, una chica sorda que ha sido transferida a su escuela.

Cinco años más tarde, justo antes de quitarse la vida, Shôya Ishida decide buscar a Shôko Nishimiya, su antigua compañera de clase. Cuando tiene lugar el reencuentro y se dispone a pedirle perdón a la chica, sus voces se unen dando lugar a una inesperada sorpresa.





Y cómo verán, son 7 volúmenes (en realidad son 8, pero no voy a incluir el Volumen 0). Creo que las sinopsis de cada tomo te cuentan bien de que va la historia pero de todas formas voy a explicar un poquito. El primer tomo comienza con el Shouya Ishida actual (de 16 años, más o menos) quien va a buscar a Shouko Nishimiya a la secundaria especial (ya que es sorda) donde estudia para pedirle perdón por haberle hecho bullying cuando eran niños. Este volumen se va a tratar de su encuentro en la escuela, se basa sólo en flashbacks donde vemos que Ishida era el chico malo de su curso y molestaba a Nishimiya por su discapacidad a pesar de que ella tratara de integrarse en el grupo y jamás contestara a sus agresiones (solo sonreía).

A medida que va avanzando la historia, conocemos a algunos personajes nuevos: como la hermanita de Shouko, Yuzuru Nishimiya, que al principio va a estar en contra de que su hermana y el 'bulleador' sean amigos y los va a tratar de alejar; también tenemos a Tomohiro Nagatsuka, un chico del que siempre se burlaron por no tener amigos y quien se va a apegar como garrapata a Shouya; Satoshi Mashiba, un chico nuevo en la secundaria que se va a unir al grupo de amigos de Shouya, entre otros. Y también vamos a reencontrarnos con personajes antiguos que van a significar un verdadero reto para Shouya ya que en alguna parte su parte mala sigue y todavía está resentido por la forma en sus antiguos amigos lo acusaron cuando el resto también se había burlado de Shouko.
Lo único que crítico es el final porque no es lo que yo me esperaba y además es un final ABIERTO y odio esos finales por aghhhhhhhhhhhhhhhhh, puede pasar de todo. No quiero usar mi imaginación, dame un final conciso así no sufro tanto. Pero en línea general, la trama se desenvuelve bien, se le da final a todos los conflictos y la evolución de los personajes es genial.
Son personajes que espero recordar por muchos años, no sólo por haber sido mi primer manga, sino que cada uno cumplió bien su rol y me gustaron.

Les dejo el trailer para que vean un poco.
En fin, si estás como yo que jamás leíste nada de este estilo: te lo recomiendo porque son como historietas y lo lees rápido, además no cae en ningún cliché y al no tener un punto de vista fijo jamás sabes con qué te puede salir un personaje.
Si te gustan los mangas, recomendame alguno en los comentarios o en Goodreads (donde usualmente estoy rondando) porque estoy interesada en seguir leyendo, por favor. Y obviamente, también te invito a que le des una oportunidad a esta historia.
Sin nada más que agregar, me despido. ¡Tengan lindo fin de semana!
3 comentarios
Hola! Nunca he leído manga, y le tengo un poco de miedo porque quise empezar con cómics y no me enganché mucho... Pero al mismo tiempo esos dibujos son taaaaan lindos *.* No se. Quizás me tire a la pileta y me compre uno.
ResponderBorrarHe escuchado que Death Note es muy bueno para empezar a leer manga, creo que el género es una especie de fantasía urbana, aunque sinceramente no tengo idea. Supongo que es cuestión de ir a esos negocios donde venden cómics y dejarse enamorar por alguna historia.
Me gustó mucho tu reseña, y la verdad es que parece una historia muy bonita. Si lo encuentro (cuando me anime a comprar manga) seguro va a estar entre las opciones que elija.
Ah, y una última cosa: yo también creo que el cómic y el manga son parte de la literatura. Un género diferente, pero literatura al fin.
Y bueno, ya dejo de hablar y me voy. Saludos!
Ohhhh esta me la voy a apuntar me ha llamado un montón la atención.Creo que va a ser muy emotivo y me encantan las historias así. Nada que lo voy a tener que ir a buscar.
ResponderBorrarUn saludo
Hola!
ResponderBorrarRealmente apenas comencé a leer mangas, y este me llama bastante la atención asi que le daré una oportunidad :3
Me quedo por tu blog :D
P.D. Lo conocí por la iniciativa seamos seguidores :V